Comité de Manejo
Planes de Manejo y Comités de Manejo.
La nueva Ley de Pesca estableció la obligatoriedad de elaborar Planes de Manejo para las pesquerías con acceso cerrado, para aquellas declaradas en régimen de recuperación y en desarrollo incipiente, y los recursos bentónicos, cuyas propuestas deben ser elaboradas por los Comités de Manejo.
La nueva Ley de Pesca estableció la obligatoriedad de elaborar Planes de Manejo para las pesquerías con acceso cerrado, para aquellas declaradas en régimen de recuperación y en desarrollo incipiente, y los recursos bentónicos, cuyas propuestas deben ser elaboradas por los Comités de Manejo.
Planes de Manejo.
Son documentos formales que contienen los principales antecedentes de una determinada pesquería, que definen sus principales objetivos a alcanzar, así como los lineamientos de administración y especificación de las reglas mediante las cuales se pretende alcanzar esos objetivos.
Comités de manejo.
Son organismos consultivos y asesores de la autoridad pesquera, integrados por los principales representantes sectoriales de cada pesquería, así como funcionarios de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, el Servicio Nacional de Pesca.
Plan de Manejo
El manejo pesquero es definido operacionalmente por la FAO (2005) como: “El proceso integrado de recolección de información, análisis, planificación, consulta, adopción de decisiones, asignación de recursos y formulación y ejecución, así como imposición cuando sea necesario, de reglamentos o normas que rijan las actividades pesqueras para asegurar la productividad de los recursos y la consecución de otros objetivos”